Errores en la entrevista inicial
13:31
He querido compartir contigo una parte de esta sección del capítulo de este libro.
Espero que te sirva.
Te presento aquí un listado de posibles deslices a cometer en tu praxis. Seguro que hay más, que se te ocurrirán otros diferentes, pero estos son los que son:
- Olvidarte de la importancia de mirar a la persona y el lenguaje no verbal.
- Atender a cuestiones no propias durante la sesión, como por ejemplo llamadas de móvil.
- Dar falsas esperanzas de evolución.
- Alargar demasiado la sesión de la entrevista inicial por querer recoger mucha información.
- No tener encuenta el entorno del paciente.
- Tratar a todos los consultantes por igual, sin considerar edad, nivel cultural o "forma de ser".
- Buscar el diagnóstico y etiquetar, por encima de entender a la persona.
- No facilitar las condiciones físicas más favorables para la comodidad del paciente.
- Mostrarte demasiado frío o demasiado cercano en la primera toma de contacto.
- Creerte infalible, lo que dificulta corregir errores.
(...) Ninguna lectura te llevará a la excelencia, es decir, no encontrarás la fórmula mágica para realizar entrevistas maravillosas. Es la práctica la que puede acercarte a un nivel respetable, siempre que tengas en cuenta el último punto de la lista: no sólo puedes equivocarte, es que eso va a suceder. (...)"