Es posible que, en esta pandemia, la salud mental haya ocupado más tiempo en boca de todos que nunca antes.
Lo que me pregunto es, si ese interés por mejorar la salud mental de las personas, se mantendrá en el futuro, o sea, si los poderes públicos convertirán esa necesidad de la población en realidades y en inversiones… o sólo se quedará en más palabrería.
Lo que me pregunto es, si ese interés por mejorar la salud mental de las personas, se mantendrá en el futuro, o sea, si los poderes públicos convertirán esa necesidad de la población en realidades y en inversiones… o sólo se quedará en más palabrería.
- Confío… en la sensibilidad de los gobernantes, entendiendo que detrás de cada cual hay una persona y una familia.
- Confío… en que entre todos nos ayudemos a encontrar ese equilibrio, que antes de la pandemia, se encontraba en otro punto.
- Confío… en la Especie Humana, capaz de lo peor… pero también de lo mejor y, sobre todo, de mejorar siempre.
Programa completo en COPE radio |
Psicólogo clínico y del Deporte // Col. AN-2.455
Se acaba… no se acaba… se acaba… no se acaba.
Entiendo perfectamente útil, en la pandemia que nos ocupa, el uso del gerundio: “…se va acabando”, es decir, estamos en un proceso en el que todavía seguimos teniendo una vida “no normalizada”, una vida pendiente de datos, algunas veces no demasiado útiles.
Todo esto pasa factura, es lo que ha venido a llamarse la fatiga pandémica.
Todo esto pasa factura, es lo que ha venido a llamarse la fatiga pandémica.
- Confío… en que termine más pronto que tarde.
- Confío… en la fortaleza general del ser humano para soportar, aprender, seguir y mejorar.
- Confío… en el deseo que todos tenemos para dar por cerrada una etapa de la Humanidad que se recordará de manera dramática.
Programa completo en COPE radio |
Psicólogo clínico y del Deporte // Col. AN-2.455
Sí, la terapia de pareja funciona, no me cabe duda.
Ahora bien, no es muy útil cuando llega una relación en estado de coma, desde hace además mucho tiempo.
Ocurre que algunas parejas llegan esperando que se obre el milagro, creyendo que pasar por el psicólogo les pondrá en el camino de la reactivación de su relación.
Ciertamente sucede así muchas veces, desde el trabajo, el esfuerzo, la constancia y, especialmente, siempre que quede margen para ello.
Ahora bien, no es muy útil cuando llega una relación en estado de coma, desde hace además mucho tiempo.
Ocurre que algunas parejas llegan esperando que se obre el milagro, creyendo que pasar por el psicólogo les pondrá en el camino de la reactivación de su relación.
Ciertamente sucede así muchas veces, desde el trabajo, el esfuerzo, la constancia y, especialmente, siempre que quede margen para ello.
- Confío… en ayudar a las parejas que acuden a consulta, intentando con ellos buscar caminos que los lleven a tener otra oportunidad.
- Confío… en que las personas sepan reconocer el final de algo, por ejemplo, de su propia relación.
- Confío… en que una pareja, cuando son padres, no olvide nunca que siempre lo son, sobre todo cuando los hijos son menores.
Psicólogo clínico y del Deporte // Col. AN-2.455
¡Qué bonito es estar enamorado!
No es una frase en modo sarcasmo, ni mucho menos. Además, es una realidad científica el hecho de que las personas con parejas -bien avenidas- viven más y mejor.
La dificultad reside en encontrar a la pareja ideal, que te encuentre a ti y que ese proyecto se mantenga en el tiempo, lo cual no es tarea simple.
No es una frase en modo sarcasmo, ni mucho menos. Además, es una realidad científica el hecho de que las personas con parejas -bien avenidas- viven más y mejor.
La dificultad reside en encontrar a la pareja ideal, que te encuentre a ti y que ese proyecto se mantenga en el tiempo, lo cual no es tarea simple.
- Confío… en que las parejas entiendan que no pueden “dormirse en los laureles”.
- Confío… en que cada persona tenga la oportunidad de compartir su vida con alguien.
- Confío… en la recuperación tras el dolor, después de una decepción amorosa.
Programa completo en COPE radio |
Psicólogo clínico y del Deporte // Col. AN-2.455
Un proyecto de pareja no es complicado de iniciar, pero sí lo es de mantener, sobre todo de mantener con buena salud.
En no pocas ocasiones, las parejas se olvidan de esto, se relajan, se confían y cuando quieren darse cuenta, son testigos y víctimas del desamor, generando con ello el fin de una bonita historia, al menos que lo fue antaño.
En no pocas ocasiones, las parejas se olvidan de esto, se relajan, se confían y cuando quieren darse cuenta, son testigos y víctimas del desamor, generando con ello el fin de una bonita historia, al menos que lo fue antaño.
- Confío… en que la gente aprenda de sus errores, aunque algunas parecen necesitar varias piedras en el camino para no volver a caer.
- Confío… en la voluntad de las personas por no hacer daño, o cuanto menos de no hacerlo desde la voluntad, desde el conocimiento de que están provocando malestar a la otra parte.
- Confío… en que las parejas se percaten antes de que están en riesgo de romperse, para así evitar el drama que supone una separación.
Programa completo en COPE radio |
Psicólogo clínico y del Deporte // Col. AN-2.455